La producción de cobre acumulada en el país, de enero a setiembre de 2017, sumó 1 799,524 toneladas, incrementándose en 4,32% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los datos fueron obtenidos del boletín estadístico de octubre de 2017 del Ministerio de Energía y Minas.
Encabezando la lista de las compañías que aportaron mayor producción figura Sociedad Minera Cerro Verde, con 380 455 toneladas de cobre de enero a setiembre de este año, mientras que en setiembre alcanzó las 44 806 toneladas (9,10% mayor que en setiembre del 2016).
Seguidamente se encuentra minera Las Bambas con 331 814 toneladas hasta setiembre de 2017 y 37 992 en setiembre, 1.46% mayor que en el similar mes del 2016.
En tercer lugar, se ubica Compañía Minera Antamina, quienes de enero a setiembre produjeron 331 814 toneladas, mientras que solo en setiembre lograron un incremento del 16,25% en su producción al llegar a las 41 220 toneladas de cobre.
Después se ubica Southern Perú con una producción de 223 556 toneladas de cobre hasta finalizado el tercer trimestre de este año, y 26 580 toneladas solo en setiembre (8,62 mayor que en el similar mes del 2016).
Finalizando esta lista encontramos a Compañía Minera Antapaccay, con una producción total durante los nueve primeros meses del año de 143 803 toneladas y 16 054 toneladas en setiembre de este año.
Regiones con más producción de cobre
En cuanto a las regiones que concentraron la mayor cantidad de producción de cobre en los primeros nueve meses del año encontramos a Arequipa con 381 520 toneladas, Áncash (335 989 toneladas), Apurímac (331 814 toneladas), Cusco (231 748 toneladas) y Junín (152 492 toneladas), las que sumadas representan el 79,66% de la producción nacional de cobre en el periodo de análisis.
Fuente: Rumbo Minero